Un joven se siente atrapado entre ventanas e incapaz de tener contacto con otras personas, pero no es el único con ese sentimiento y otros seres lo acompañan en su soledad.
AISLADOS – CORTOMETRAJE
GRABAR EN COVID-19
GRABAR EN COVID-19
Making off
Este cortometraje fue un reto presentado por el profesor de Realización Cinematográfica en la UCAB, Julio García, profesional de la postproducción en el cine Venezolano con películas como: Zamora Tierra y hombres libres (Roman Chalbaud, 2009) e Infieles (Edgar Rocca, 2019). Ante la extraordinaria situación del periodo académico en confinamiento y la exigencia del pensum de que los alumnos entregasen algo grabado y producido por ellos como entrega final en la carrera, el profesor le pidió a los alumnos escribir y crear un cortometraje realizable en semejante contexto.
De esa manera “Aislados”, desde un punto de vista técnico, es un cortometraje escrito y pensado para ser rodado por separado sin la necesidad de reunir a todo un equipo de producción en un mismo sitio poniendo en riesgo la salud del mismo. El guionista, Moris Rauseo escribió la historia de un personaje anónimo, cuyo rostro es ocultado casi por completo hasta el final con la intención narrativa de subrayar el confinamiento de esta persona pero a su vez hacer posible que varios actores con ropas parecidas pudiesen darle vida al mismo personaje y explotando así el efecto de dobles de riesgo.
Además desde dirección y el guión, Andrea Villa y Moris Rauseo propusieron el uso de montajes de planos enlazados en su composición y planimetría para que cada miembro del equipo pudiese aportar con al menos un plano en el resultado final. Desde la narrativa estos montajes se escribieron con la intención de llevar la situación de ese personaje anónimo a la de cualquiera estableciendo un paralelismo común entre todos los seres humanos que no solo pasaron por esta situación en 2020, sino que también se han sentido solos alguna vez en sus vidas.
Ambos directores se encargaron en conjunto de hacer llegar instrucciones específicas para que aquellos que no pudieron participar en set aportasen con éxito los planos de los montajes propuestos en el guión. Para ello hicieron uso de un storyboard ilustrado por el guionista y las líneas guía configurables en cualquier smartphone para que la composición de los planos fuese lo más coherente posible. De la edición y postproducción se encargó el también Director de Arte, Alejandro Zamora confluyendo la música original, compuesta e interpretada por Cristian Rauseo, con las tomas obtenidas de cada proceso, teniendo como resultado este hermosísimo trabajo.
Para llevar a cabo el rodaje las productoras, Ambar García y Paola Giammarresi lograron coordinar con éxito un día de rodaje en la casa de un familiar y un actor principal, Luis Frometa para hacer la mayoría de planos del personaje. Se convocó a todo aquel miembro del equipo que tuviese la capacidad de trasladarse a la locación y que hayan pasado un test con resultado negativo de Corona Virus. Hillary Castro, Valeria Aponte y María Bailey se sumaron al rodaje junto a las productoras y bajo la dirección de Andrea Villa en set. El Director Moris Rauseo quedó encargado de grabar la escena onírica usando un bosque ubicado cerca de su casa a las afueras de Caracas donde sería su hermano quien interpretaría al personaje principal.
“Aislados” cuenta una historia más allá de esta pandemia. Es la historia inherente a la condición humana que nos hace irremediablemente únicos y solitarios. Pero también es la historia de que nada es imposible si nos apoyamos entre nosotros y que un abrazo vale más que mil imágenes.
Making off
Para llevar a cabo el rodaje las productoras, Ambar García y Paola Giammarresi lograron coordinar con éxito un día de rodaje en la casa de un familiar y un actor principal, Luis Frometa para hacer la mayoría de planos del personaje. Se convocó a todo aquel miembro del equipo que tuviese la capacidad de trasladarse a la locación y que hayan pasado un test con resultado negativo de Corona Virus. Hillary Castro, Valeria Aponte y María Bailey se sumaron al rodaje junto a las productoras y bajo la dirección de Andrea Villa en set. El Director Moris Rauseo quedó encargado de grabar la escena onírica usando un bosque ubicado cerca de su casa a las afueras de Caracas donde sería su hermano quien interpretaría al personaje principal.
“Aislados” cuenta una historia más allá de esta pandemia. Es la historia inherente a la condición humana que nos hace irremediablemente únicos y solitarios. Pero también es la historia de que nada es imposible si nos apoyamos entre nosotros y que un abrazo vale más que mil imágenes.
Este cortometraje fue un reto presentado por el profesor de Realización Cinematográfica en la UCAB, Julio García, profesional de la postproducción en el cine Venezolano con películas como: Zamora Tierra y hombres libres (Roman Chalbaud, 2009) e Infieles (Edgar Rocca, 2019). Ante la extraordinaria situación del periodo académico en confinamiento y la exigencia del pensum de que los alumnos entregasen algo grabado y producido por ellos como entrega final en la carrera, el profesor le pidió a los alumnos escribir y crear un cortometraje realizable en semejante contexto.
De esa manera “Aislados”, desde un punto de vista técnico, es un cortometraje escrito y pensado para ser rodado por separado sin la necesidad de reunir a todo un equipo de producción en un mismo sitio poniendo en riesgo la salud del mismo. El guionista, Moris Rauseo escribió la historia de un personaje anónimo, cuyo rostro es ocultado casi por completo hasta el final con la intención narrativa de subrayar el confinamiento de esta persona pero a su vez hacer posible que varios actores con ropas parecidas pudiesen darle vida al mismo personaje y explotando así el efecto de dobles de riesgo.
Este cortometraje fue un reto presentado por el profesor de Realización Cinematográfica en la UCAB, Julio García, profesional de la postproducción en el cine Venezolano con películas como: Zamora Tierra y hombres libres (Roman Chalbaud, 2009) e Infieles (Edgar Rocca, 2019). Ante la extraordinaria situación del periodo académico en confinamiento y la exigencia del pensum de que los alumnos entregasen algo grabado y producido por ellos como entrega final en la carrera, el profesor le pidió a los alumnos escribir y crear un cortometraje realizable en semejante contexto.
De esa manera “Aislados”, desde un punto de vista técnico, es un cortometraje escrito y pensado para ser rodado por separado sin la necesidad de reunir a todo un equipo de producción en un mismo sitio poniendo en riesgo la salud del mismo. El guionista, Moris Rauseo escribió la historia de un personaje anónimo, cuyo rostro es ocultado casi por completo hasta el final con la intención narrativa de subrayar el confinamiento de esta persona pero a su vez hacer posible que varios actores con ropas parecidas pudiesen darle vida al mismo personaje y explotando así el efecto de dobles de riesgo.
Además desde dirección y el guión, Andrea Villa y Moris Rauseo propusieron el uso de montajes de planos enlazados en su composición y planimetría para que cada miembro del equipo pudiese aportar con al menos un plano en el resultado final. Desde la narrativa estos montajes se escribieron con la intención de llevar la situación de ese personaje anónimo a la de cualquiera estableciendo un paralelismo común entre todos los seres humanos que no solo pasaron por esta situación en 2020, sino que también se han sentido solos alguna vez en sus vidas.
Ambos directores se encargaron en conjunto de hacer llegar instrucciones específicas para que aquellos que no pudieron participar en set aportasen con éxito los planos de los montajes propuestos en el guión. Para ello hicieron uso de un storyboard ilustrado por el guionista y las líneas guía configurables en cualquier smartphone para que la composición de los planos fuese lo más coherente posible. De la edición y postproducción se encargó el también Director de Arte, Alejandro Zamora confluyendo la música original, compuesta e interpretada por Cristian Rauseo, con las tomas obtenidas de cada proceso, teniendo como resultado este hermosísimo trabajo.
Además desde dirección y el guión, Andrea Villa y Moris Rauseo propusieron el uso de montajes de planos enlazados en su composición y planimetría para que cada miembro del equipo pudiese aportar con al menos un plano en el resultado final. Desde la narrativa estos montajes se escribieron con la intención de llevar la situación de ese personaje anónimo a la de cualquiera estableciendo un paralelismo común entre todos los seres humanos que no solo pasaron por esta situación en 2020, sino que también se han sentido solos alguna vez en sus vidas.
Para llevar a cabo el rodaje las productoras, Ambar García y Paola Giammarresi lograron coordinar con éxito un día de rodaje en la casa de un familiar y un actor principal, Luis Frometa para hacer la mayoría de planos del personaje. Se convocó a todo aquel miembro del equipo que tuviese la capacidad de trasladarse a la locación y que hayan pasado un test con resultado negativo de Corona Virus. Hillary Castro, Valeria Aponte y María Bailey se sumaron al rodaje junto a las productoras y bajo la dirección de Andrea Villa en set. El Director Moris Rauseo quedó encargado de grabar la escena onírica usando un bosque ubicado cerca de su casa a las afueras de Caracas donde sería su hermano quien interpretaría al personaje principal.
Ambos directores se encargaron en conjunto de hacer llegar instrucciones específicas para que aquellos que no pudieron participar en set aportasen con éxito los planos de los montajes propuestos en el guión. Para ello hicieron uso de un storyboard ilustrado por el guionista y las líneas guía configurables en cualquier smartphone para que la composición de los planos fuese lo más coherente posible. De la edición y postproducción se encargó el también Director de Arte, Alejandro Zamora confluyendo la música original, compuesta e interpretada por Cristian Rauseo, con las tomas obtenidas de cada proceso, teniendo como resultado este hermosísimo trabajo.
“Aislados” cuenta una historia más allá de esta pandemia. Es la historia inherente a la condición humana que nos hace irremediablemente únicos y solitarios. Pero también es la historia de que nada es imposible si nos apoyamos entre nosotros y que un abrazo vale más que mil imágenes.
Equipo de producción
Dirección
Andrea Villa y Moris Rauseo
Guion e historia
Moris Rauseo
Producción, Casting y Locaciones
Ambar García y Paola Giammaressi
Asistencia de Producción
Jorge Ojeda y Valeria Aponte
Direccion de Arte y Postproducción
Alejandro Zamora
Asistencia de Arte
Hillary Castro y Ariana Curbelo
Dirección de Fotografía
Andrea Villa
Asistencia de Fotografía
Maria Bailey “Macky”
Composición Musical
Cristian Rauseo
Sonido
Santiago Zamora
¿Cómo Participó Lygno Productions en esta historia?
La huella Lygno en el proyecto de Aislados está presente en tratamiento de la historia, el guión y la propuesta visual. Este cortometraje es escrito y co-dirigido por uno de nuestros miembros fundadores por lo que lo consideramos que Aislados es un buen ejemplo de lo que es capaz de aportar Lygno Productions cuando participa en una historia a nivel creativo.
Participación del Equipo Lygno
Moris Rauseo (Co-fundador de Lygno): Participa en Aislados como creador de la idea, siendo quien escribe el guión y asume la dirección del cortometraje junto a Andrea Villa. Es no solo miembro fundador nuestro, sino también escritor de diversas historias Lygno, y por ultimo ejerce como profesor y asesor de guión en Lygno Productions. Debido a su participación en el proyecto el equipo de producción de Aislados aceptó que Lygno Productions mostrase el cortometraje en nuestra plataforma, para así dar fe del potencial artístico de nuestros miembros cuando participan en una historia.